Mostrando entradas con la etiqueta dermatólogo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dermatólogo. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2012

Rellenos Faciales Para Verse Joven



Los avances en la tecnología estética han conseguido que en la actualidad cada vez más mujeres y hombres puedan verse jóvenes aún cuando cuenten con mayor edad, esto es así debido entre otras cosas, a las técnicas de relleno, que le devuelven a la piel el aspecto joven y lozano que ya ha perdido.

Los tratamientos de relleno se pueden aplicar en zonas como los labios, la cara, los pómulos, los surcos alrededor de la nariz y de la boca, el mentón, el entrecejo y las arrugas en general, logrando con esto que se recupere el volumen perdido, alisando las arrugas y dando una forma más estética al contorno facial, de una forma rápida y segura,  sin necesidad de pasar por un quirófano.

Los rellenos faciales se aplican en un consultorio médico, el tratamiento consiste en aplicar algo de anestesia local y después inyectar una substancia de relleno por debajo de la piel, para devolverle el volumen, la tersura y la firmeza perdidos.

Los resultados de los rellenos faciales se pueden notar desde el principio, aunque irán mejorando con el paso de los días, ya que inmediatamente después del tratamiento puede aparecer una inflamación, o enrojecimiento del área en la que se aplicó el relleno, aunque estas molestias suelen desaparecer por completo en un par de días.

En cuanto a la duración del resultado de los rellenos faciales, estos dependerán directamente de cómo elimine el producto cada persona, así como cada substancia de relleno que se aplique, aunque por lo general suelen durar entre 6 y 18 meses.

Entre los productos que se pueden aplicar como rellenos faciales se pueden encontrar los sintéticos, que son permanentes y también los que son absorbibles de origen animal, que duran como máximo tres años.

Los rellenos de origen animal son los más recomendables, ya que no ocasionan ningún efecto secundario, el que más se utiliza es el ácido hialurónico y ha demostrado mayor efectividad para rellenar las líneas de expresión y devolverle a la piel un aspecto más juvenil.

Recuerda que nunca debes de permitir que te apliquen rellenos faciales con inyecciones con ningún tipo de aceite o substancia desconocida, todos los rellenos comerciales vienen en su empaque original, con etiqueta que indica el nombre del producto, el laboratorio y la fecha de caducidad.

Es muy importante que acudas con un médico dermatólogo, o un cirujano plástico para realizarte un tratamiento de rellenos faciales, ya que de otro modo corres el riesgo de que los resultados sean contraproducentes.

En Ratealo podrás encontrar los mejores descuentos para que te realices cualquier tratamiento de belleza con seguridad y a los mejores precios.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Tratamientos Para Eliminar Tatuajes



En general cuando alguien decide realizarse un tatuaje piensa que lo va a tener para siempre, pero en ocasiones algunas personas se arrepienten y prefieren eliminarlo.

Existen diferentes tratamientos para eliminar los tatuajes, cualquiera de ellos debe de realizarlo un médico dermatólogo, ya que el procedimiento puede ser complicado.

Dependiendo de las condiciones particulares de cada caso, será el tipo de tratamiento para eliminar tatuajes que mejor funcione, debido a que se tienen que tomar en cuenta circunstancias como las siguientes:

Tiempo que lleva el tatuaje.

Tamaño que tiene.

Profundidad de la coloración.

Tipo de tinta utilizado.

Color.

Entre los diferentes tipos de tratamientos para eliminar tatuajes se encuentran los siguientes:

Abrasión: Eliminar tatuajes con tratamientos de abrasión consiste en eliminar las capas superiores de la piel por medio de un desgaste que se hace por medio de un aparato, o de productos químicos, para que de esta manera desaparezca la coloración, dejando en su lugar una cicatriz.

Láser: Los tratamientos láser para eliminar tatuajes consisten en aplicar luz láser sobre la piel que tiene el tatuaje, para que de esta forma desaparezca después de varias sesiones, este tratamiento puede ser largo y un poco doloroso, además de dejar manchada la piel en la que se encontraba el tatuaje.

Escisión: Los tatuajes se eliminan con un tratamiento de escisión, por medio de un corte pequeño del dibujo, esto se repite en cada sesión por lo que el tratamiento suele ser largo y doloroso, además deja cicatrices.

Estiramiento de la piel: Consiste en insertar una bolsa que se infla bajo la piel para causar que ésta estire poco a poco y una vez que se consiga, poder cortar el tatuaje, sacando la bolsa y colocando la piel estirada en el lugar que éste ocupaba, por lo que queda una cicatriz, además de que es incómodo y doloroso. 

Es necesario que acudas con un médico dermatólogo para que analice tu caso y te recomiende el tratamiento para eliminar tatuajes que más te convenga y que sea más seguro para ti.