Mostrando entradas con la etiqueta masaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masaje. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de abril de 2012

Baños de Azufre



Desde hace ya algún tiempo se han utilizado los baños de azufre y por extraño que suene esto, cada vez son usados con mucha más frecuencia debido a los excelentes y notables resultados que estos baños producen.

Los baños de azufre tienen dos usos, cada uno con muchos y magníficos resultados, el primero es el uso terapéutico, ya que ayuda a aliviar los dolores y problemas óseos, es muy recomendable tomar algunas sesiones de baños de azufre después de haber sufrido una lesión, pues no sólo ayuda como analgésico sino que también acelera el proceso de curación.

El segundo uso de los baños de azufre es relajante y por consecuente estético; los baños de azufre se encuentran a una temperatura ideal, la cual ayuda a relajar los músculos, disminuyendo y liberando el estrés, logrando así aliviar los dolores musculares producidos por el mismo. 

Es bien sabido que los baños de azufre ayudan a estimular la circulación, por lo que favorece no sólo el sentirse mejor, sino que también facilitan el verse mejor gracias a todos los beneficios que ofrece el tener una buena circulación sanguínea.

El azufre es un elemento que tiene muchas propiedades buenas para el cuerpo, desde la piel hasta el organismo, sin embargo es muy importante recordar que en grandes cantidades, éste elemento puede llegar a ser algo perjudicial, por lo que hay que recordar que para tomar uno de estos baños es necesario acudir a un Spa, en donde tengan certificados y especialistas en el tema, para evitar así cualquier tipo de efecto secundario como las manchas en la piel o ligeras irritaciones. 

Recuerda que los baños de azufre son lo equivalente a un baño en aguas termales, sin embargo es mejor si los realizas en un Spa, pues de esta manera puedes complementarlo con un masaje o una mascarilla, mejorando e incrementando sus efectos de belleza y terapéuticos. 

No olvides que En Ratealo tenemos muchísimos descuentos, para que puedas asistir a consentirte en los mejores centros de belleza y Spa de prestigio.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Mascarilla de Oro




Una nueva técnica de belleza que está causando sensación por los buenos resultados que ofrece, es la Mascarilla de Oro, que por medio de las Isoflavonas de soja y la quercitina, revitaliza el cutis, favorece la estimulación celular y es antioxidante.

Esta Mascarilla de Oro es especialmente favorecedora para el cutis de mujeres en edad media, o madura, que ya sufren la pérdida de los estrógenos, por lo que comienzan a bajar la actividad celular de su piel.

Al aplicar una Mascarilla de Oro, se pueden obtener resultados inmediatos en la apariencia de la piel, como son que tenga una apariencia más firme y humectada, además de que se vea rejuvenecida.

La Mascarilla de Oro, como su nombre bien lo dice, está compuesta por partículas de oro de 24 kilates, que es hipoalergénico y por lo tanto no tiene riesgos de provocar alergias o efectos secundarios.

Este tipo de mascarillas por lo general se aplican en centros de estética especializados, o en la mayoría de los Spa.

Para aplicar una Mascarilla de Oro, lo primero que se hace es una limpieza facial para eliminar las impurezas y las células muertas, además de preparar la piel para recibir la mascarilla.

Después de esto se aplica un aceite de oro también de 24 kilates y un producto con vitamina C, que sirven como base para aplicar las hojas de oro, las cuales se dejan reposar sobre el cutis por 15 minutos.

Una vez que ha pasado este tiempo, se aplica un masaje con un gel que contiene partículas de oro de 24 kilates y una mezcla de extractos naturales.

La Mascarilla de Oro es un tratamiento muy efectivo para todas las personas que quieran darle a su rostro un aspecto más joven, más radiante y saludable, por lo que se recomienda que en un principio se apliquen diez mascarillas, una por semana y después de esto una cada seis meses como mantenimiento. 

viernes, 4 de noviembre de 2011

La Pedicura


La pedicura es una técnica que se enfoca en el cuidado de los pies, para que puedan tener un buen aspecto, estar saludables y cómodos.

Este tratamiento para los pies abarca también a las uñas y las piernas, debido a que cuando se da el masaje a los pies, se llega también a la parte de los tobillos para activar la circulación de las piernas y facilitar que los pies se desinflamen y se sientan más cómodos.

La pedicura se puede realizar en casa, pero es preferible que la realice una pedicurista profesional, para que los resultados sean mejores, aunque en algunos casos no basta con acudir a un centro de estética a realizarse la pedicura, puesto que en algunos padecimientos de los pies, como son las uñas encarnadas o el pie diabético, entre otras, se deben de tratar con un podólogo especialista.

Cuando se acude a realizarse un tratamiento de pedicura, la persona que lo realizará deberá lavarse muy bien las manos y revisar los pies, para después ponerles un antiséptico que los protegerá de posibles infecciones.

Después de esto comenzará a cortar las uñas con instrumentos muy bien esterilizados, removiendo la cutícula y eliminando el barniz de uñas.

Una vez que se han tratado las uñas, se ponen los pies a remojar, para aflojar las callosidades y poder retirarlas con facilidad.

Las callosidades se retiran con un cepillo especial que elimina las que son pequeñas, pero en el caso de las que son más gruesas hay que retirarlas con un cortador especial, que no produce ningún dolor.

Ya que se han retirado las callosidades, quien realiza la pedicura secará muy bien los pies y les dará un ligero masaje con una loción refrescante.

Al final se liman las uñas y se les aplica el barniz, éste puede ser de cualquier color, en caso de preferirlas al natural, sólo se puede aplicar un esmalte transparente.

Para mantener los pies con buen aspecto y buena salud, es necesario acudir a realizarse una pedicura profesional cada mes, pero es conveniente darles mantenimiento y cuidado en casa por lo menos cada semana.