Mostrando entradas con la etiqueta podólogo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta podólogo. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2011

Remedios Para Eliminar Los Callos



Los callos en los pies salen como resultado de la fricción causada por unos zapatos inadecuados, ya sea porque están muy apretados, flojos, o descubiertos.

Pueden salir en cualquier parte del pie, por lo general se localizan en los dedos, talón, o planta del pie, pueden ser muy pequeños, o incluso medir varios centímetros, suelen ser muy dolorosos y poco estéticos, por lo que quienes los sufren buscan la manera de eliminarlos.

Cuando se tienen callos por ningún motivo debes de tratar de quitarlos con tijeras, pinzas para las uñas, o algún otro instrumento cortante, ya que puedes sufrir infecciones, o lastimarte seriamente.

Tampoco es recomendable poner ningún tipo de parche o pomada para callos, que contenga ácido salicílico, ya que puede causar quemaduras, en todo caso es preferible ponerlos a remojar y frotarlos con una lima para callos para suavizarlos un poco, al final ponerles un poco de crema puede ayudar a que sean menos incómodos.

Seguir usando los zapatos que ocasionaron los callos puede hacer que estos empeoren, por lo que de ser posible ya no se deben de usar y en caso de que sea necesario seguir usándolos, se pueden llevar con un zapatero para que los afloje y no sigan frotando la zona lastimada, también se pueden aflojar en casa, poniéndoles dentro papel periódico humedecido con alcohol, hasta que estén rellenos completamente.

Para evitar que salgan más callos es recomendable no utilizar zapatos de tacón muy alto, así como de puntas muy angostas, por que el pie se presiona en la punta y provoca que salgan callos, en caso de que sea indispensable utilizarlos, se debe de tratar de que sean de punta no muy estrecha, para que no lastimen los dedos de más.

Estos son sólo algunos de los remedios que puedes utilizar si es que sufres de callos en los pies, pero de cualquier forma es preferible que acudas con un podólogo, que es el especialista del cuidado de los pies, para que te realice una pedicura profesional.

viernes, 4 de noviembre de 2011

La Pedicura


La pedicura es una técnica que se enfoca en el cuidado de los pies, para que puedan tener un buen aspecto, estar saludables y cómodos.

Este tratamiento para los pies abarca también a las uñas y las piernas, debido a que cuando se da el masaje a los pies, se llega también a la parte de los tobillos para activar la circulación de las piernas y facilitar que los pies se desinflamen y se sientan más cómodos.

La pedicura se puede realizar en casa, pero es preferible que la realice una pedicurista profesional, para que los resultados sean mejores, aunque en algunos casos no basta con acudir a un centro de estética a realizarse la pedicura, puesto que en algunos padecimientos de los pies, como son las uñas encarnadas o el pie diabético, entre otras, se deben de tratar con un podólogo especialista.

Cuando se acude a realizarse un tratamiento de pedicura, la persona que lo realizará deberá lavarse muy bien las manos y revisar los pies, para después ponerles un antiséptico que los protegerá de posibles infecciones.

Después de esto comenzará a cortar las uñas con instrumentos muy bien esterilizados, removiendo la cutícula y eliminando el barniz de uñas.

Una vez que se han tratado las uñas, se ponen los pies a remojar, para aflojar las callosidades y poder retirarlas con facilidad.

Las callosidades se retiran con un cepillo especial que elimina las que son pequeñas, pero en el caso de las que son más gruesas hay que retirarlas con un cortador especial, que no produce ningún dolor.

Ya que se han retirado las callosidades, quien realiza la pedicura secará muy bien los pies y les dará un ligero masaje con una loción refrescante.

Al final se liman las uñas y se les aplica el barniz, éste puede ser de cualquier color, en caso de preferirlas al natural, sólo se puede aplicar un esmalte transparente.

Para mantener los pies con buen aspecto y buena salud, es necesario acudir a realizarse una pedicura profesional cada mes, pero es conveniente darles mantenimiento y cuidado en casa por lo menos cada semana.