Mostrando entradas con la etiqueta acné. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acné. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de abril de 2012

Tips Para Evitar el Acné



El acné es causado por una bacteria que entra en la piel por medio de los poros, ésta provoca una infección que se refleja en forma de granos. 

La mayoría de las personas tratan el acné como si fuera un problema estético aplicando cremas o mascarillas, cuando en realidad es un problema clínico, el cual, al ser un acné avanzado, debe de ser tratado por un médico especialista en dermatología.

Sin embargo hay muchas formas de evitar el acné, las cuales sí son recomendaciones estéticas, que además de evitar este molesto y feo padecimiento ayuda a lucir una piel mucho más suave, tersa y limpia.

Los mejores tips para evitar el acné son:

Primero que nada mantener tu piel muy limpia, lo cual sólo lograrás lavándola al menos dos veces al día y como máximo tres veces diarias, ya que de lo contrario, puedes terminar con la grasa que tiene tu rostro, la cual aunque no lo creas es necesaria, pues sin ella no sólo te verías mal, sino que además tu piel perdería elasticidad.

Al lavar el rostro se recomienda hacerlo con agua tibia o fría para evitar que los poros se abran, además es muy importante usar un jabón que sea adecuado para tu tipo de piel, ya sea grasa, seca o normal.

Ya que las bacterias que causan el acné se meten por los poros, es muy importante mantenerlos cerrados, lo cual se logra primero que nada evitando el agua caliente en la piel y segundo con el uso de algunas mascarillas o cremas especiales, en la actualidad también existen tratamientos que ayudan a cerrar los poros.

Otro maravilloso tip, es realizar una limpieza facial de vez en cuando, para que así no sólo te deshagas de las células muertas, sino también de los puntos negros.

No olvides que si quieres tener una piel y un rostro suave y bello, es muy importante acudir con especialistas para que te ayuden a lograrlo, es por eso que en Ratealo te ofrecemos muchísimos descuentos para tratamientos de belleza y muchas cosas más.

jueves, 16 de febrero de 2012

El Maquillaje Orgánico Para Cuidar la Piel



El envejecimiento prematuro de la piel ocurre debido a diversos factores tanto físicos como ambientales como pueden ser los radicales libres entre los que se encuentran el polvo, la contaminación, el consumo de tabaco, el uso de medicamentos, el consumo de alcohol, la exposición a los rayos solares y a productos químicos.

Entre los productos químicos que pueden tener contacto más directo con la piel se encuentra el maquillaje, ya que aunque algunas marcas aseguran que no utilizan productos nocivos para la salud, también es cierto que es necesario que utilicen productos que no son de origen natural y a la larga dañan a la piel, ocasionando que se reseque, le salgan granitos, se irrite, agrave los casos de acné, se manche  y se arrugue prematuramente.

Es por esta razón que es conveniente utilizar maquillaje orgánico para cuidar la piel, ya que este tipo de cosméticos son totalmente naturales, puesto que no están elaborados con productos químicos o conservadores.

Entre los tipos de maquillaje orgánico para cuidar la piel que se pueden encontrar están el lápiz labial, el rubor, las bases de maquillaje líquidas y sólidas, los correctores y algunas sombras.

El maquillaje orgánico para cuidar la piel está elaborado con productos que además de que no lastiman la piel, además la protegen, por lo que ayudan a reducir los signos del envejecimiento, suavizan la piel, ya que la hidratan y la nutren, sin olvidar que logran que se vea más sana y radiante.

Otro de los beneficios del maquillaje orgánico para cuidar la piel es que es hipoalergénico, por lo que no ocasiona ni agrava las alergias.

Al no contener ningún tipo de productos químicos, como algunos pesticidas, aceites minerales, alcohol  y conservadores artificiales, entre otros,  el maquillaje orgánico para cuidar la piel ayuda a que disminuyan y desaparezcan algunos casos de acné y alergias, que son causados por el maquillaje tradicional.

Estas y muchas otras razones hacen que el maquillaje orgánico para cuidar la piel sea una muy buena opción en cuanto a cosméticos se refiere, por lo que te recomendamos que si quieres lucir un cutis hermoso y saludable, busques en Ratealo los mejores descuentos en maquillaje y muchas cosas más.

martes, 17 de enero de 2012

Cuidados Para el Rostro



Como sabes el rostro de una persona, sea hombre o mujer es su carta de presentación ante el mundo, por lo que es muy importante preocuparse por cómo luce éste, al contrario de lo que muchos piensan, esto no tiene por qué ser caro ni trabajoso, basta con que tomes en cuenta ciertos procesos básicos para tener un cutis impecable.

Para las personas que sufren de acné, rostro reseco, ojeras o de cualquier cosa que les moleste en su cara, es muy sencillo eliminarlas. 

Hay personas que conservan un aspecto juvenil siguiendo dos pasos básicos todos los días: 
  • Lavar e hidratar el rostro por lo menos tres veces al día, para lo que es recomendable utilizar jabón neutro y agua preferentemente tibia, o incluso fría,  pero jamás caliente, pues ésta te deshidrata la piel y relaja los músculos, de manera tal que a la larga facilita la salida de arrugas.

Por otro lado puedes usar agua caliente como máximo una vez a la semana para sacar el exceso de grasa en el rostro, como un método de limpieza extra. 

  • Posterior al lavado es necesario hidratar la cara con una crema facial, no es recomendable usar la corporal, pues esta puede provocar grasa extra en tu rostro, o al contrario puede no humectarla lo suficiente, así que también debes tener cuidado en elegir la que sea mejor para tu tipo de piel. 


Lo ideal sería realizar este proceso cada dos horas, pues el polvo, la tierra, la contaminación y muchos otros factores hacen que esto sea necesario, pero como es algo difícil de hacer, principalmente para las mujeres porque tendrían que volver a maquillarse, es conveniente hacerlo por lo menos dos veces al día. 

Por supuesto nunca está de más realizarse un facial, una exfoliación, o una limpieza profesional para mejorar los resultado que puedes lograr en casa, para lo que te recomendamos que entres a Ratealo, en donde encontrarás muchos descuentos para consentirte.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Los Tratamientos de Belleza



En la lucha por conservar la belleza, han surgido infinidad de remedios y tratamientos profesionales que aportan muchos beneficios a la apariencia y a la salud de las personas.

Dentro de los tratamientos de belleza que existen, se pueden encontrar los que utilizan remedios caseros con productos naturales, los tratamientos con aparatos especializados, productos químicos, los tratamientos de Spa, hasta las cirugías plásticas enfocadas en recuperar y conservar la belleza.

Todos estos tratamientos de belleza, están enfocados en corregir y prevenir algunos problemas estéticos en distintas áreas del cuerpo, como son:

CONTORNO CORPORAL, GLUTEOS  Y PIERNAS

Naturales: Masajes, geles, aceites y lociones con productos naturales y efectos nutritivos, humectantes, reafirmantes, despigmentantes, reductores y anticelulitis.

Clínicos: cirugía estética, tratamientos dermatológicos, tratamientos con aparatos especializados para reafirmar, desvanecer estrías, eliminar manchas, exfoliantes, reductivos, anticelulitis, etc.

MANOS Y PIES

Naturales: Masajes, cremas, geles y lociones hechos a base de productos naturales, para nutrir, humectar, hidratar, despigmentar y embellecer la piel.

Clínicos, Tratamientos con productos químicos y aparatos especializados para desvanecer las manchas, eliminar los hongos y callos.

Manicura y pedicura: Para hidratar, nutrir, cuidar y embellecer manos y pies, además de la aplicación de uñas postizas.

FACIAL

Naturales: mascarillas, masajes, lociones, cremas y gel anti acné, despigmentantes y rejuvenecedores.

Clínicos: cirugía plástica, peeling químico, peeling mecánico, tratamientos láser, tratamientos de radio frecuencia, etc.

CABELLO, CEJAS Y PESTAÑAS

Anti caída: Productos químicos como shampoo, lociones y hormonales, además de tratamientos clínicos como los injertos.

Reestructurantes: Tratamientos reparadores, nutritivos e hidratantes, como son las cremas y ampolletas.

Estético: Alaciado permanente, extensiones, coloración.

Diseño de cejas: Depilado, maquillaje permanente, alaciado.

Diseño de pestañas: Extensiones, pestañas postizas, enchinado, productos reparadores y anti caída.

DEPILACION

Caseros: Con productos como cremas, cera, aparatos y pinzas.

Profesionales: Con tratamientos profesionales como puede ser la depilación láser.

Estos son sólo algunos de los tratamientos de belleza que se utilizan comúnmente, aunque existen muchísimos más, para ayudar a recuperar y conservar la belleza.

jueves, 20 de octubre de 2011

Los Beneficios Del Drenaje Linfático


El drenaje linfático es una técnica de masajes que se enfoca en favorecer la circulación sanguínea del sistema linfático, que es el que se encarga de la limpieza y defensa del cuerpo, cuando se realizan masajes del tipo de los drenajes linfáticos, el organismo puede desechar más fácilmente las toxinas, grasas y células muertas que nuestro cuerpo ha acumulado.

Los masajes de drenaje linfático sirven como una técnica de apoyo, en los casos de recomendaciones médicas o estéticas, como pueden ser las siguientes:

En el caso de las recomendaciones médicas los masajes de drenaje linfático se aplican en los casos de:
  • Inflamaciones por retención de líquidos.
  • Inflamaciones por cirugía.
  • Mala circulación sanguínea.
  • Várices.
  • Inflamación por traumatismo.
  • Para mejorar la cicatrización.
  • Enfermedades reumáticas.
  • Dolores crónicos de cabeza.
  • Enfermedades respiratorias crónicas.
  • Enfermedades crónicas de la piel.
  • Estrés.
  • Inflamación por fracturas.
En los casos de recomendaciones estéticas, los masajes de drenaje linfático se utilizan para:
  • Disminuir el Acné.
  • Reducir la Celulitis.
  • Inflamación de las piernas por cansancio.
  • Inflamaciones por retención de líquidos.
  • Como complemento de algunos casos de la cirugía estética.
  • Para evitar las cicatrices hipertróficas y queloides.
  • Para mejorar el aspecto estético de las várices.
Los masajes de drenaje linfático son muy efectivos para las cuestiones que ya mencionamos, pero también tienen algunas contraindicaciones como pueden ser:
  • Enfermedades cardiacas de cualquier tipo.
  • Antecedentes de infartos previos.
  • Enfermedades inmunológicas.
  • Cáncer.
  • Hipertensión o baja presión sanguínea.
  • Hipertiroidismo.
  • Embarazo o lactancia.
  • Inflamación por infección.
  • Enfermedades crónicas del sistema venoso.
  • Fiebre.
  • Heridas abiertas.
Gracias a que los masajes de drenaje linfático ayudan a desintoxicar el organismo, tienen un efecto reparador sobre la piel, ya que al eliminar el exceso de toxinas del cuerpo y activar el sistema circulatorio, se produce mayor aporte nutritivo de los tejidos, permitiéndoles recobrar su aspecto saludable.

Este tipo de masajes se recomiendan como apoyo a los masajes reductivos, pero cualquiera que sea el caso para que se utilicen, es recomendable asistir a varias sesiones de masajes de drenaje linfático para notar cambios importantes en el cuerpo.