Mostrando entradas con la etiqueta embarazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embarazo. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2012

Cómo evitar las estrías durante el embarazo.



Una de las alegrías más grandes de cualquier mujer es el día en el que llegan a convertirse en madres, desde la etapa del embarazo, cuando sujetan al bebé por primera vez en sus brazos, sus primeros logros, la escuela, cuando se gradúan, se casan, todo es algo que llena a la mamá de felicidad, pero lamentablemente en ocasiones la maternidad también deja algunas cicatrices en el cuerpo, como son las feas estrías que se forman durante el embarazo, por lo que aquí te vamos a dar unos tips que deben llevarse a cabo en esta etapa para evitar que aparezcan.

Cuando la piel se estira es como si jalaras por ambos extremos un trozo de papel, llegará un momento en que éste se romperá, lo mismo pasa en tu cuerpo, las fibras se estiran a tal grado que se rompen y quedan algunas rayas rojas en la piel que son cicatrices y que posteriormente se vuelven  blancas, éstas son las famosas estrías.

Durante el embarazo, la piel puede llegar a estirarse hasta 10 veces su tamaño original, por lo que es muy importante de primera estancia, mantenerla perfectamente bien hidratada, pues así le darás más capacidad de flexibilidad, por lo que será más difícil que se rompa al estirarse.

Debes de tomar en cuenta que es necesario controlar el peso durante el embarazo, pues si bien es cierto que aumentarás varios kilos por el simple hecho de llevar a un ser humano en tu vientre, también es cierto que si aumentas más de 12 kg puede ser perjudicial para la salud de ambos, así que durante el embarazo satisface tus antojos, pero no te excedas, el aumento normal en promedio debe ser de entre 8 y 10 kg.

Es recomendable consumir vitamina A, B y E, ya que éstas te ayudarán desde adentro a mantener tu piel hidratada y saludable.

No olvides que debes cuidarte desde las primeras semanas del embarazo hasta unos meses después de haber dado a luz, para lo que Ratealo te ofrece muchísimos descuentos en masajes y tratamientos contra las estrías.

martes, 21 de febrero de 2012

Loción Reafirmante Para Después Del Embarazo



Muchas mujeres sueñan con el día en el que llegarán a ser madres, sin embargo una de las cosas que no se disfrutan junto con la maternidad, son las secuelas en el cuerpo que el embarazo deja, como son las estrías y una piel colgada que no luce nada bonita.

Estas consecuencias de la maternidad no se comparan con la dicha de ser mamá, pero aún así sería ideal poder evitar tener la piel flácida después del embarazo, es por eso que el día de hoy te vamos a hablar de una loción reafirmante para después del embarazo que te ayudará a resolver este terrible problema.

Para preparar la loción reafirmante para después del embarazo que te ayudará a reafirmar el abdomen hay que seguir estos sencillos pasos:

Lo primero que debes de hacer es poner a hervir un frasco de vidrio, para así acabar con todas las bacterias con las que éste cuenta, no lo hagas a una temperatura muy alta pues podría quebrarse. Posteriormente colócalo en un recipiente con hielos, el choque de calor terminará con todos los microbios

Cuando esté listo debes de ponerle dentro un plátano macho aún con cáscara, junto con un poco de romero y un ramito de perejil.

Después agrega 50 ml de éter y 50 ml de alcohol.

Colócala la tapa en el frasco y una vez bien cerrado y ponlo en un lugar fresco, es necesario dejarla reposar durante un mes.

Después de esto está lista para usarse, puedes tan solo untarla en la zona abdominal, pero si quieres obtener mejores resultados puedes aplicarla sobre unas vendas, las cuales colocarás alrededor de todo el torso, lo cual no sólo es recomendable para obtener mejores resultados sino también para evitar que la sustancia se escurra hacia tus partes íntimas, pues si esto sucede, será en verdad doloroso.

No olvides que a pesar de que esta loción reafirmante para después del embarazo es bastante efectiva, lo ideal es acudir con expertos para realizarte tratamientos profesionales de belleza que te devolverán la figura que tenías antes del embarazo, por lo que Ratealo te ofrece los mejores descuentos en tratamientos de belleza, Spa y muchas otras cosas que te harán lucir hermosa y renovada.

martes, 14 de febrero de 2012

El Paño en el Embarazo




Durante la etapa del embarazo el cuerpo sufre diversos cambios hormonales que generan algunos problemas en la piel como resequedad y las manchas en el rostro, también llamadas paño.


Más del 90 % de las mujeres sufre de paño en el embarazo, que es una pigmentación exagerada de la piel a causa de una sobreproducción de melanina, que es la que se encarga de dar el color a los ojos, a la piel y al pelo.

El paño en el embarazo no es una enfermedad, ni afecta la salud del bebé o de la mujer embarazada, aunque al ocasionar manchas obscuras en los senos, los muslos, el abdomen, los genitales y principalmente en el rostro, puede resultar un poco incómodo para las mujeres que lo padecen, aunque afortunadamente el paño en el embarazo desaparece precisamente al poco tiempo del parto.

Otra forma de paño en el embarazo es la cloasma o el melasma, que sufren el  70 % de las mujeres embarazadas, este tipo de paño cubre casi totalmente el rostro y las zonas de la piel que se exponen al sol, por lo que es visiblemente más desagradable y molesto para quienes lo padecen.

Para evitar el paño en el embarazo lo más recomendable es utilizar protector solar con un factor de protección UV de por lo menos 40 y retocarlo cada 2 horas en caso de estar expuesta directamente a los rayos solares, o si te encuentras en interiores puedes aplicarlo por la mañana y antes de salir a la calle, si es que ya han pasado más de 4 horas desde que lo aplicaste.

En caso de que ya sufras de paño en el embarazo, puedes utilizar cremas blanqueadoras, o corticoides tópicos y algunos otros tratamientos que requieren ser aprobados y supervisados por tu médico.

En el caso de la melasma, tendrás que esperar hasta después del parto para que comience a desaparecer por si misma, aunque en ocasiones las manchas sólo se desvanecen un poco y no desaparecen por completo, por lo que en esos casos es conveniente acudir a realizarse un peeling profesional, que favorece la regeneración de la piel, al eliminar las capas más delgadas y superficiales de ésta.


En cualquier caso es conveniente consultar con tu médico antes de utilizar cualquier producto para eliminar el paño en el embarazo y si deseas realizarte algún tratamiento de belleza después del parto, en Ratealo te ofrecemos los mejores descuentos para que acudas con los profesionales de la belleza a los mejores precios.


sábado, 24 de diciembre de 2011

Los Cuidados de Belleza Durante el Embarazo





Durante el embarazo el cuerpo de la mujer sufre significativos cambios para poder prepararse y dar a luz una nueva vida.

Debido a estos cambios y a algunos malestares propios del embarazo, aunados a la rutina diaria, en ocasiones las mujeres embarazadas no tienen ni el tiempo ni las ganas para realizarse intensas rutinas de belleza, además de que existen algunos mitos sobre diversos tratamientos de belleza en el embarazo.

Es por esta razón que a continuación te hablaremos sobre los cuidados de belleza en el embarazo, para que te sientas más tranquila en cuanto a la  seguridad de tu bebé  y  al mismo tiempo te sientas muy bella.

LAS MANCHAS EN EL CUTIS

Debido a los cambios hormonales es común que aparezcan manchas en el cutis, éstas suelen desaparecer un tiempo después del parto, pero para que no se agraven y puedan ser permanentes, es necesario prestar mayor cuidado a la protección de la piel contra los rayos solares, ya que en el embarazo es más común que se pueda manchar, por esta razón debes de utilizar protector solar aún cuando no salgas de casa, ya que la resolana también puede manchar tu piel.

EL CUIDADO DEL CUTIS

El cuidado del cutis durante el embarazo no requiere de muchos cambios de rutina, simplemente con lavar tu rostro por la mañana y por la noche y aplicarle una crema humectante será más que suficiente, también puedes utilizar exfoliantes naturales que no contengan químicos para darle una limpieza más profunda a tu piel, sin exponer al bebé a substancias dañinas.

Entre los productos seguros para tu bebé se encuentran las cremas neutras, ya sean limpiadoras o humectantes, los exfoliantes a base de productos naturales, evitando cualquiera que contenga algún tipo de ácido, los protectores solares comunes y el maquillaje hipoalergénico

EL CUIDADO DEL CABELLO

Puedes lavar y peinar el cabello como lo acostumbras comúnmente, utilizando los productos modeladores de cabello que generalmente utilizas, así como el shampoo que acostumbras y un acondicionador, ya que a causa del embarazo el cabello tiende a resecarse, por lo que si quieres también puedes utilizar 3 ó 4 veces al mes, una ampolleta nutritiva para tu cabello.

Lo que no es muy recomendable es utilizar tintes o productos que contengan fuertes químicos, porque aunque no existen estudios comprobados de que éstos puedan dañar a tu bebé, existen algunas versiones que sí los consideran nocivos, por lo que es preferible que te abstengas de teñirte el cabello por lo menos durante los tres primeros meses, o hasta que tu médico lo autorice.

Estos son sólo algunos de los consejos de belleza en el embarazo que puedes realizar , pero si prefieres realizarte un relajante masaje para embarazadas, en Ratealo podrás encontrar los mejores descuentos para ello y para muchas cosas más.

martes, 13 de diciembre de 2011

¿Cómo Recuperar Tu Figura Después del Parto?



El embarazo es uno de los momentos más felices de la vida de muchas parejas, ya que la llegada de un hijo es un acontecimiento que se espera con gran alegría, pero una vez que ha nacido un bebé llega el gran dilema de ¿Cómo poder recuperar la figura?

Durante el embarazo el cuerpo cambia considerablemente, por lo que ponerse en forma es algo muy importante para cualquier mujer, aunque puede parecer algo difícil, con un poco de paciencia y mucha perseverancia se puede alcanzar esa meta tan deseada.

Para recuperar la figura después del parto, lo primero que se debe de hacer es llevar una dieta balanceada, no se trata de dejar de comer, mucho menos ahora que tu cuerpo se encuentra debilitado tras haber dado a luz una vida, pero sí debes de tomar en cuenta que es necesario reducir la cantidad de calorías que ingieres, ya que durante el embarazo te permitiste algunos pequeños antojos debido a que comiste por dos, pero ahora ya no es necesario y debes perder el peso ganado.

El ejercicio diario es otra de las formas que te beneficiarán para poder recuperar la figura después del parto, por lo que una vez que te lo autorice el doctor, es recomendable comenzar con una rutina de ejercicios cardiovasculares que te ayudarán a perder pesoasí como a tonificar tus músculos.

Entre los ejercicios que puedes hacer para tonificar los músculos se encuentran las sentadillas, las abdominales, y las lagartijas, por lo que en un inicio puedes hacer diez de cada uno y repetirlo por cuatro veces, luego ir aumentando poco a poco, según aguante tu cuerpo.

Para los ejercicios cardiovasculares, que son los que te permitirán bajar de peso, puedes  caminar por 30 minutos al día y aumentar el tiempo según lo que tu cuerpo aguante, otra opción que también sirve, es andar en bicicleta,  los aerobics, o la zumba.

Otra cosa que también funciona bien para poder recuperar la figura después del parto, son los masajes reductivos, que además de ayudarte a reducir medidas, te ayudan a tonificar el contorno corporal, por lo que son muy efectivos.

Si quieres realizarte unos masajes reductivos de forma muy profesional y al precio más económico, en Ratealo encontrarás los mejores descuentos.